Proyectos


Escuelas saludables

El Proyecto “Escuelas Saludables” pretender fomentar la valoración de la Institución Educativa de los estudiantes, docentes y padres, adoptando prácticas saludables  de protección de tal manera que se mantenga limpia, sana y cuidada para futuras generaciones.
    
      Salud
Con estos programas se busca mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de nuestros estudiantes, implementando cada una de las aulas con agua tratada, implementación de botiquines y jabón líquido. Todos estos materiales serán preparados por los mismos estudiantes con el apoyo y asesoramiento del equipo de docentes responsables de los proyectos.  Con el apoyo de nuestros estudiantes, docentes y Padres de Familia.

Pequeños negocios
Busca desarrollar capacidades emprendedoras y de desarrollo sostenible creando las microempresas que ayuden a mejorar la calidad de vida, utilizando la materia prima existente en la zona, mediante la transformación en un bien.
Impulsa este tipo de proyectos productivos un equipo de docentes, estudiantes y padres de familia, en la elaboración de mermelada de plátano, naranja, chicope. La elaboración de chifles, harinas entre otros.
    
      Medio ambiente

Busca contraterrestar los efectos de la contaminación en nuestro Distrito a través de proyectos como: Viveros forestales, huertos orgánicos, cocinas ecológicas y trabajo con material reciclable; campañas de limpieza en nuestro Distrito. Este proyecto es promovido por un equipo de docentes, estudiantes y padres de familia.

                             Expo feria de ciencias Emiliana
                            
                            Nuestra Institución Educativa busca  desarrollar en todos nuestros estudiantes capacidades 
                            investigativas dentro de la ciencia y promover una cultura emprendedora, por tal razón,  año
                            tras año impulsa la Expoferia de Ciencias Emiliana, donde nuestros estudiantes ponen de 
                            manifiesto su creatividad, innovación, ingenio y curiosidad científica en la realización de
                            diferentes proyectos, exponiéndolos a toda la comunidad. Los docentes de las áreas de
                            CTA, ETP y de Ciencias sociales están llamados y comprometidos a asesorar y acompañar
                            en la realización de los diferentes proyectos.